Cargando...

Blog

Subvenciones para energía solar: requisitos, tipos y plazos

Uno de los grandes desafíos en España es avanzar hacia un modelo energético sostenible, y la energía solar juega un papel fundamental en esta transición. Para fomentar su uso, existen diversas subvenciones para la instalación de placas solares, tanto a nivel estatal como autonómico, que ayudan a reducir el coste inicial de esta inversión.

Si planeas instalar energía solar en tu vivienda o comunidad, es importante conocer las ayudas disponibles y sus condiciones.

Tipos de subvenciones

Las ayudas más destacadas actualmente se enmarcan en los fondos Next Generation, que buscan impulsar proyectos innovadores relacionados con la energía solar fotovoltaica. Aunque estas subvenciones están orientadas principalmente a empresas, también pueden beneficiar a comunidades de vecinos, siempre que la solicitud la realice una persona jurídica o física registrada como empresario.

Además, existen deducciones en el IRPF para particulares que realicen mejoras en su vivienda vinculadas a energías renovables. Estas deducciones varían entre un 20% y un 60% según el grado de mejora energética conseguida y los requisitos específicos, como la reducción del consumo energético o la mejora en la calificación energética del inmueble.

Por otro lado, muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para quienes instalen placas solares. Estas bonificaciones pueden llegar hasta el 50% del IBI y hasta el 95% del ICIO, facilitando una recuperación más rápida de la inversión.

Requisitos y plazos

Para acceder a estas subvenciones es imprescindible cumplir ciertos requisitos técnicos y administrativos, que varían según la convocatoria y la comunidad autónoma. Es recomendable consultar las bases específicas y preparar la documentación requerida con tiempo, ya que los plazos suelen ser limitados y la demanda alta.

En Finques Campanyà recomendamos informarse bien y aprovechar estas ayudas para avanzar hacia un hogar más eficiente y sostenible mediante energía solar. Así, no solo se contribuye al cuidado del planeta, sino que se mejora el valor y confort de la vivienda.