Cargando...

Blog

¿Cuánto cuesta instalar la electricidad en una vivienda?

Una de las dudas más frecuentes al reformar o construir una vivienda es el coste de la instalación eléctrica. No hay una cifra única, ya que el precio varía según múltiples factores: el tamaño de la vivienda, la antigüedad de la instalación, si se requiere obra, los materiales seleccionados y la experiencia del equipo que realice el trabajo. En Finques Campanyà sabemos que cada proyecto es diferente, por lo que los presupuestos pueden ser muy distintos de un caso a otro.

Qué influye en el precio
El coste de renovar o instalar la electricidad depende de varios aspectos. Entre los más importantes están: el tamaño y distribución de la vivienda, la facilidad de acceso para hacer la instalación, la complejidad de la obra, la calidad de mecanismos y luminarias, y si es necesario realizar trabajos complementarios, como falsos techos o canalizaciones adicionales. También influyen la contratación de profesionales cualificados y la emisión del boletín eléctrico, si es requerido.

Costes aproximados
La mano de obra de un electricista puede situarse entre 20 y 90 € por hora, mientras que los albañiles suelen cobrar entre 20 y 30 €/hora. Instalar pladur o falsos techos puede costar de 20 a 30 €/m². El boletín eléctrico puede costar entre 70 y 300 €, mientras que los mecanismos y las luminarias suelen suponer alrededor del 60 % del presupuesto total. En viviendas que incorporan energías renovables, la inversión inicial será mayor, aunque a largo plazo puede traducirse en ahorro.

Precios según el tamaño de la vivienda
Para un piso de 70 m², una instalación eléctrica completa puede rondar los 1.700 €, mientras que un piso de 100 m² puede costar alrededor de 2.500 €. En casas de mayor tamaño, como 200 m², la reforma integral puede alcanzar los 3.500 €. En pisos o casas antiguas, actualizar y poner la instalación eléctrica al día según la normativa vigente suele encarecer el presupuesto, con precios que van aproximadamente de 1.500 a 5.000 €.

Consejos para optimizar la inversión
Para aprovechar al máximo el presupuesto, planifica de antemano los puntos de luz y enchufes, simplifica la instalación cuando sea posible, solicita presupuestos detallados y apuesta por soluciones energéticamente eficientes. Renovar la instalación cada 20 años y realizar revisiones periódicas cada 10 años ayuda a mantener la seguridad y el buen funcionamiento de la vivienda.