Cargando...

Blog

La subida del IPC y sus consecuencias en los contratos de alquiler en 2025

El artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos establece cómo se puede actualizar la renta de un alquiler. Aunque la norma indica que, si no se especifica un índice, debe aplicarse el Índice de Garantía de la Competitividad (IGC), en la práctica la mayoría de contratos recurren al Índice de Precios al Consumo (IPC).

El IPC es un indicador que refleja la variación de los precios de los bienes y servicios más comunes, y por tanto del poder adquisitivo de los ciudadanos. Cuando sube, significa que el coste de vida aumenta; si baja, ocurre lo contrario. Este índice se calcula comparando los precios actuales de la llamada “cesta de la compra” con los de meses anteriores, siendo publicado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para actualizar un alquiler usando el IPC, el contrato debe preverlo expresamente. Si no se detalla el método, se aplicará la variación del IGC. En cambio, si se pacta el uso del IPC, la actualización puede hacerse anualmente aplicando el valor publicado dos meses antes de la revisión. Es importante avisar al inquilino con al menos un mes de antelación de la nueva mensualidad.

En 2023, 2024 y 2025, la evolución del IPC ha sido moderada, con cifras que en 2025 rondan el 2-3%. Por ejemplo, la actualización de julio de 2025 fue del 2,7%. Para calcular el incremento, basta con multiplicar el alquiler actual por el porcentaje de subida y sumar el resultado al precio vigente. Así, un alquiler de 1.200 € incrementado un 2,7 % se sitúa en 1.232,40 €.

Cabe destacar que la normativa limita las subidas de los contratos anteriores: entre 2022 y 2023 no podían superar el 2 %, y en 2024 el 3 %. A partir de 2025, los contratos nuevos se ajustan por un índice que combina la variación del IPC, de la inflación subyacente y de la tasa media ajustada, tomando el valor más bajo entre ellos.

En definitiva, la subida del IPC tiene un impacto directo en la renta de los alquileres, y conocer su funcionamiento permite a propietarios e inquilinos anticipar los ajustes. En Finques Campanyà, asesoramos sobre la correcta aplicación de estos índices para que tanto arrendadores como arrendatarios puedan planificar sus gastos con seguridad y transparencia.