¿No te devuelven la fianza? Aprende a reclamar por vía amistosa o legal
Al concluir un contrato de alquiler, la devolución de la fianza puede generar conflictos si el propietario se niega a devolverla. Este dinero está destinado a cubrir posibles daños en la propiedad, y debe ser reembolsado si el inquilino ha cumplido con sus responsabilidades. Sin embargo, no siempre es así. Entonces, ¿qué hacer si el dueño no devuelve el importe? En Finques Campanyà te lo contamos.
El arrendador no está obligado a devolver la fianza si el inquilino ha causado daños cuya reparación supere o iguale el valor de la fianza, siempre que no sean producto de un desgaste de un uso normal de la vivienda. También puede negarse si el inquilino tiene deudas o impagos pendientes relacionados con el alquiler.
En algunos casos, la cantidad de la fianza no es suficiente para cubrir los costes de reparación, lo que podría llevar al propietario a exigir una indemnización adicional para solventar los gastos.
El propietario tiene un plazo de 30 días desde la finalización del contrato para revisar el estado de la vivienda. Si no se encuentran daños, debe proceder con la devolución de la fianza. Sin embargo, suele haber desacuerdos sobre si los daños son resultado del uso habitual de la propiedad o culpa del inquilino. Para protegerse ante estas situaciones, es recomendable realizar un inventario detallado del inmueble antes de firmar el contrato.
Una vez que termine el contrato y se entreguen las llaves, puedes solicitar la devolución de la fianza al arrendador, ya sea por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto. Recuerda que el arrendador tiene 30 días para inspeccionar la vivienda.
Si el propietario no devuelve la fianza, puedes enviarlo por correo electrónico en primera instancia. Si no hay respuesta, se debe enviar un burofax, que tiene validez legal. Si el propietario sigue sin devolver la fianza o realiza descuentos no acordados, es posible iniciar una reclamación judicial. Si la cantidad a reclamar es baja, se puede prescindir de abogado y procurador o solicitar asistencia gratuita si se cumplen ciertos requisitos económicos.
Si el propietario no deposita la fianza en el organismo correspondiente dentro del plazo estipulado, puede enfrentarse a una sanción económica. La cantidad de la multa depende de varios factores, como el tipo de infracción, el tiempo de retraso y si ha sido detectado por las autoridades.